DESTACADOS
MAS DESTACADOS
Hay que abordar las actuaciones en materia medioambiental, en especial en materia energética. La razón es bien sencilla: se es muy consciente de las consecuencias que pueden tener estas medidas sobre el crecimiento económico y por lo tanto sobre el nivel de empleo, y también sobre la distribución del ingreso. La escalada de precios que estamos viviendo, cuyo origen viene determinado, entre otros, por los precios de la energía, de materias primas y los problemas en las cadenas de suministros, están acarreando un proceso de pauperización de la mayor parte de la población, especialmente de los y las trabajadoras, mientras aumentan sin control los márgenes empresariales...
Usted es de origen indio, aunque desarrolla su trabajo en Estados Unidos y otros países; históricamente ha habido un debate sobre los modelos de desarrollo tan diferentes de los dos grandes países poblados del mundo, como son India y China. El premio Nobel de Economía Amartya Sen llegó a decir que durante décadas se hablaba de las hambrunas en China en el periodo histórico llamada el Gran Salto Adelante, pero en India siguieron muriendo todos los años y en todos los periodos sin que los medios prestaran atención. Ahora sabemos que China ha acabado con el hambre y la pobreza extrema, algo que no ha sucedido en India. ¿Cuál es hoy su visión comparada de ambos países?
DECLARACIÓN DEL SECRETARIADO DE LA FSM
EN RELACIÓN CON EL ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN EN LA UE Y
LA DETENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE LA CSI, LUCA VISENTINI
La detención de Luca Visentini, Secretario General de la CSI, así como la detención de importantes funcionarios de la Unión Europea y, más concretamente, del Parlamento Europeo, tras investigaciones que parecen estar en curso desde hace algún tiempo, demuestran otra cara repugnante del sistema político y de la burocracia de la Unión Europea: la corrupción y la decadencia. Este incidente saca a la luz tratos impíos y sobornos, que en este caso concreto están relacionados con el encubrimiento de terribles crímenes cometidos contra miles de trabajadores, muchos de los cuales perdieron la vida durante su trabajo diario, para que se llevara a cabo la fiesta propagandística de un régimen corrupto; para que se aseguraran increíbles beneficios de diversos grupos empresariales...Ver la información completa
SINTRAISA Y SINTRAE; CELEBRAN QUE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO GOBIERNE EN PRO DEL DESARROLLO DEL PAÍS
Un gobierno, como el de Gustavo Petro, basado en el diálogo social y el manejo de conflictos buscando acuerdos que respondan a los problemas del pueblo, es lo menos que se podría esperar del primer presidente de “izquierda” en Colombia; sorprende a muchos que en tan corto tiempo se hayan tomado un conjunto de decisiones que auguran cambios ajustados a la ley en pro del bienestar del pueblo y del desarrollo institucional del país...Ver la información publicada por SINTRAISA
-
ISAGEN desinforma a los trabajadores sobre la convención colectiva y negociación que apenas empezamos. Editorial del presidente de SINTRAISAGEN informando correctamente.
-
Nos place poder compartir con ustedes el texto en español del PANEL ORGANIZADO POR NUESTRA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL el 3 de octubre de 2021 con motivo de su 76° Aniversario de lucha en favor de los trabajadores y pueblos de todos los países. El formato de presentación es de FSM Colombia. El Panel contiene lineamientos de enorme importancia para el fortalecimiento de la organización y la lucha del movimiento sindical clasista en la difícil coyuntura de nuestros días.
-
El refugio que las colombianas construyeron para vivir en paz
Después de décadas de guerra civil, las mujeres se han vuelto más vulnerables a la extrema crueldad y a la violencia sexual de los grupos armados. Las refugiadas que huyen de la guerra se sienten seguras solo cuando se mantienen juntas y en grandes grupos. Estas reuniones les dan fuerza, y por un tiempo les ayudan a desconectar de esos horribles recuerdos.
SINTRAISA Y SINTRAE; CELEBRAN QUE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO GOBIERNE EN PRO DEL DESARROLLO DEL PAÍS
Un gobierno, como el de Gustavo Petro, basado en el diálogo social y el manejo de conflictos buscando acuerdos que respondan a los problemas del pueblo, es lo menos que se podría esperar del primer presidente de “izquierda” en Colombia; sorprende a muchos que en tan corto tiempo se hayan tomado un conjunto de decisiones que auguran cambios ajustados a la ley en pro del bienestar del pueblo y del desarrollo institucional del país...Ver la información publicada por SINTRAISA
Así fue como Iván Duque atornilló a otro amigo en la presidencia de ISA
Mientras que el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) ahora pasa ‘las verdes y las maduras’ para mantener a sus empresas alejadas del apetito de la familia Gilinski y tratando de ponerle fin al famoso ‘enroque paisa’, el presidente Iván Duque y sus alfiles en la junta directiva de Ecopetrol decidieron usar esa fórmula para atornillar a uno de los suyos en la poderosa Interconexión Eléctrica S.A. (ISA).
TRIUNFO DE LA IZQUIERDA EN COLOMBIA: ESPERANZA DEL CAMBIO Y LA PAZ
por Valentín Pacho
Compañeras y compañeros
ORGANIZACIONES AFILIADAS Y AMIGAS DE FSM
Cordial saludo:
Deseamos compartir con ustedes el artículo del compañero Valentín Pacho titulado EL TRIUNFO DE LA IZQUIERDA EN COLOMBIA.
Para FSM Colombia tiene gran importancia saber cómo se aprecia desde el exterior el proceso político que se produce actualmente en Colombia, tanto más si –como en este caso- la visión al respecto viene de un dirigente sindical clasista con enorme acumulado de lucha no sólo en plano reivindicativo sino en el combate político de la clase obrera.
Por Valentin Pacho
La elección del candidato de la coalición del Pacto Histórico, Gustavo Petro, como presidente y de Francia Márquez vicepresidente, es un acontecimiento significativo para el pueblo colombiano por ser la primera vez que gana electoralmente la izquierda en ese país hermano. La victoria ha sido fruto de la unidad de las fuerzas políticas de las izquierdas, movimientos progresistas, organizaciones sociales populares, de trabajadores(ras), campesinos(as), jóvenes, mujeres, poblaciones étnicas quienes dieron su voto por considerar que sus aspiraciones están el programa de la coalición...Ver el artículo completo
Fraternalmente
SECRETARÍA TÉCNICA
FSM COLOMBIA
La crisis actual ha permitido entrever un sustrato aterrador al fondo del espeso mar de estadísticas engañosas (5), interpretaciones, alarmas, decretos, amenazas, advertencias, medidas y controles: la pretensión oculta bajo el eufemismo de “nueva normalidad” es otra estrategia de dominación, elemental, pero eficaz, de biopolítica que rebasa los límites de cualquier democracia para adentrarse en el totalitarismo; algunos ya la denominan abiertamente como neofascismo (6).
¿No se estará escondiendo un cierto experimento de autoritarismo y de poder que dialoga con las estrategias neofascistas? ¿No se estará produciendo una gran falacia a nivel global para aplicar tecno-controles, vigilancias y castigos en el presente y en un futuro cercano? A medida que pasamos por el “confinamiento obligatorio preventivo” se van despejando los campos, generando varias dudas sobre los actuales acontecimientos.
La Universidad Javeriana elaboró una base de datos sobre las empresas colombianas y extranjeras que han sido mencionadas en las sentencias de Justicia y Paz como presuntas colaboradoras de los grupos paramilitares. La relación entre estas empresas y paramilitares permitió la muerte de opositoras al modelo económico y político neoliberal. Una crisis humanitaria que en menos de 12 días de 2020 ya cobró la vida de 14 líderes y lideresas sociales.
Sectores de la economía nacional como el de la explotación de hidrocarburos, los monocultivos de caña de azúcar y palma de cera, la ganadería extensiva junto a la producción de contenidos en medios de comunicación tradicionales, colaboraron con grupos paramilitares y son responsables de su promoción y consolidación en toda Colombia desde hace más de dos décadas.