Desde 1959, Cuba inició la implementación de políticas sociales, sanitarias y públicas que modificaron el panorama existente. Trazó las bases estratégicas para el desarrollo del Sistema Nacional de Salud, al situar al individuo en su centro, bajo los principios de ser gratuito, accesible, regionalizado, integral, sin discriminación, con participación comunitaria e intersectorial, basado en la Atención Primaria de Salud, con el médico y la enfermera de la familia como su principal fortaleza.

Ver Artículo

 

El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.) ha aprobado este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad, a raíz de las protestas que estallaron en esta y otras ciudades de EE.UU. tras la muerte del afroamericano George Floyd bajo custodia policial.

Nota nuestra: ¿será que la comunidad norteamericana está adquiriendo conciencia del poder de las masas para definir como ir estructurando la sociedad?

Ver Artículo

 

Contra una vuelta a la normalidad, así se titula un texto que hace un llamado a salir de la lógica insostenible que aún prevalece, para trabajar por fin en una refundación profunda de nuestros objetivos, valores y economías, para frenar el colapso global ambiental, que se redefinan los valores y se pase a la acción por dignidad, supervivencia y coherencia.

Ver Artículo

 

Desafortunádamente, junto con su manejo ingrato e ingrato de la pandemia, la administración Trump está intensificando las políticas a nivel mundial que están diseñadas para hacer las cosas aún más difíciles para aquellos que enfrentan la pandemia en países ya devastados por las sanciones económicas impuestas por los Estados Unidos.

Al igual que las guerras, el cambio climático y los trastornos económicos de todo tipo, las sanciones causan un daño tremendo a las personas vulnerables. La diferencia es que las sanciones económicas están diseñadas para hacer insoportable la vida de las personas. El objetivo de las sanciones de Estados Unidos, en Irán, en Venezuela y más allá, es precisamente destruir la vida de la gente común, con la esperanza de que se levanten a favor de cualquier cambio de régimen que Washington esté buscando. 

Ver Artículo

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó este viernes de "delirio" las acusaciones a la Unión Soviética de preparar y desencadenar la Segunda Guerra Mundial. "¡No tenemos y no podemos tener ningún sentimiento de culpa! Pusimos 27 millones de vidas de los ciudadanos [...] de la Unión Soviética, en el altar de la Victoria", aseveró Putin.

Ver Artículo

 

Más artículos...