Compañeras y compañeros


ORGANIZACIONES AFILIADAS Y AMIGAS DE FSM

Cordial saludo:

Me place compartir con ustedes el texto íntegro de la intervención del Secretario General de nuestra FSM –compañero Pambis Kyritsis- en la 111ª Conferencia de la OIT, realizada la semana pasada en Ginebra, Suiza.

A manera de prólogo se incorpora el comentario de la Oficina Central de la FSM a ese respecto. Además, para facilitar su lectura se remite el texto del mensaje en formato gráfico, versión  castellano e inglés. Ver información completa

 

Fraternalmente

Edgar MarcoTe

Integrante CONSEJO Presidencial de la FSM

La Empresa duplicó sus utilidades netas al pasar de 523.127 millones de pesos en el 2021 a 1.233.838 millones de pesos en el 2022, esto debido a su política de optimización y a los incrementos altos que han tenido las tarifas de energía y que han favorecido a las empresas generadoras... La Empresa en una política de optimización, buscando obtener una mayor rentabilidad, ha despedido trabajadores de contratistas con más de 25 años de servicio, sin tener aun las condiciones para acceder a una pensión, a estos trabajadores les ha bajado gradualmente sus salarios y redujo significativamente la inversión social voluntaria en las comunidades cercanas a los centros de generación de energía y que antes realizaba cuando era mayoritariamente propiedad del Estado...

Ver Comunicado

FALSA SUSTITUCIÓN PATRONAL ENTRE ISA E INTERCOLOMBIA 

La falsa sustitución patronal, le ha servido a la empresa para escudarse en una serie de actuaciones ilegales y violatorias de derechos humanos, atacar el derecho fundamental de asociación sindical, desconocer la negociación colectiva, incumplir la Convención Colectiva, perseguir y despedir trabajadores, engañar entes de control, autoridades administrativas y judiciales, entre otros...Ver información completa

 

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL SINTRAISA

 

#QueNoNosApaguenLosDerechos

¡No al desmembramiento de ISA!

¡Abajo la cobarde y brutal arremetida de ISA contra SINTRAISA!

 

SINTRAISA presentó ACCIÓN POPULAR por la ilegal “venta” de ISA a Ecopetrol 

SINTRAISA, SINTRAE y el Movimiento Cívico de Medellín y el Área Metropolitana, presentaron ACCIÓN POPULAR, como medio de control judicial para que se protejan los derechos colectivos, a la moralidad administrativa y el patrimonio público, por la ilegal “venta” de Acciones de ISA a Ecopetrol S.A.

La transacción de “venta” de acciones de ISA, entre el Ministerio de Hacienda y Ecopetrol, es producto de una extralimitación en el ejercicio de las funciones, y resulta contrario a la Constitución política y la Ley, ya que el Ministro de Hacienda, no era el competente para “vender” las acciones que la Nación tenía en Interconexión Eléctrica S.A. –ISA-,  además que se realizó a espaldas de los ciudadanos, violando el artículo 2 de la Constitución Política y desconociendo el principio fundamental de igualdad.

El Ministerio de Hacienda y Ecopetrol S.A., tendrán que explicarle al Juez, ¿porque el Ministerio de Hacienda usurpó funciones y competencias del Ministerio de Minas y Energía y del presidente de ISA?; ¿porque se desconoció el código de buen gobierno de ISA?; ¿porque el Ministerio de Hacienda se atribuyó el derecho sobre las acciones que la persona jurídica de ISA tiene en el extranjero y porque aplicaron leyes nacionales a esa transacción?; ¿porque la “venta” de las acciones de la Nación en ISA no fue autorizada por Concejo de Ministros?; ¿porque en la transacción se desconocieron los trabajadores de ISA y sus filiales?; ¿porque el proceso de enajenación de acciones se adelantó a espalda de los ciudadanos? y ¿porque se le mintió al país y se desinformó a los demandantes?, cuando se les preguntó, por varios aspectos, en dicha transacción, entre otros temas.

Resulta sospechoso, que un préstamo bancario lo presenten como una transacción accionaria entre órganos estatales, evadiendo la normatividad vigente con todas las irregularidades antes mencionadas. Que el Ministerio de Hacienda utilice una empresa estatal como es Ecopetrol, para “auto-aprobarse” un préstamo internacional para la compra de acciones de otra empresa estatal como ISA, es otra “jugadita” de este gobierno.

Para proteger el patrimonio público que se tiene en ISA y Ecopetrol, se solicitó a través de la ACCIÓN POPULAR, suspender provisionalmente los efectos jurídicos del Contrato Interadministrativo suscrito entre el Ministerio de Hacienda y Ecopetrol; y como medidas cautelares: que Ecopetrol no adelante ninguna acción contra la naturaleza jurídica, autonomía administrativa, financiera de ISA, se mantenga la planta de personal y sus derechos individuales y colectivos adquiridos.

Ante semejante despropósito, corresponde al juez probar y declarar que la “venta” de las acciones de ISA y la firma del contrato interadministrativo entre el Ministerio de Hacienda y Ecopetrol, violó los artículos 1, 2, 13, 29, 88, 209, 228 de la Constitución política, 3 de la Ley 489 de 1998, 20 de la Ley 226 de 1995 y Ley 472 de 1998, 23, 24 y 92 de la Ley 80 de 1993, puesto que la ley señala que la función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad.

La Corte Constitucional ha dicho en su reiterada jurisprudencia que toda actuación judicial o administrativa con violación del debido proceso, carece de valor jurídico.

Medellín, 6 de diciembre de 2021. 

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL SINTRAISA

 

#QueNoNosApaguenLosDerechos

¡No al desmembramiento de ISA!

¡Abajo la cobarde y brutal arremetida de ISA contra SINTRAISA!

 

SINTRAISA demandó el “Acuerdo de Exclusividad” firmado entre el nefasto Carrasquilla y el presidente de Ecopetrol 

Lo que ha demostrado el paro del 28 de abril y su posterior desarrollo, ha servido para mover los cimientos de la oligarquía, para sacar ministros y obligar a las élites gobernantes a hablar de los problemas del país, a tener en cuenta a los indígenas, la juventud y a los sectores populares, a no mirarlos de manera desdeñosa y a considerarlos como unos actores sociales importantes. La contundencia de las protestas tiene temblando a la clase dominante y a los corruptos.

Nosotros no deberíamos estar en esta situación porque Colombia cuenta con recursos económicos suficientes para atender todas las necesidades del pueblo y resolver sus problemas; pero los gobiernos corruptos han puesto en manos de los grandes empresarios y de las multinacionales, buena parte del patrimonio público. En el país no se necesita una reforma tributaria, sino un Gobierno que le ponga fin a la corrupción y recupere los más de 50 billones de pesos anuales que hoy están en manos de los corruptos.

Hay que decir que entre los objetivos del paro está la lucha contra la corrupción y la defensa del patrimonio público. Este Gobierno no solo es perverso, sino también corrupto. El “Acuerdo de Exclusividad” firmado entre Alberto Carrasquilla Barrera y Felipe Bayón Pardo, no solo violenta la autonomía administrativa y presupuestal de Interconexión Eléctrica S.A. ISA, sino que pone en grave riesgo este valioso patrimonio público.

El “Acuerdo de Exclusividad” firmado entre el renunciado ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla Barrera y Felipe Bayón Pardo, que habla de la venta del 51,41% de las acciones de la Nación en ISA; es un distractor para poner en un primer momento todo el conglomerado empresarial que hay alrededor de ISA, en manos de Ecopetrol y posteriormente entregarlo a las multinacionales; pero resulta que jurídicamente Interconexión Eléctrica S.A. ISA, es una empresa industrial y comercial del Estado, que cuenta con filiales en Colombia y en el exterior, de las que no se dice absolutamente nada en dicho acuerdo.

SINTRAISA, SINTRAE y el Movimiento Cívico de Medellín y el Área Metropolitana, conjuntamente demandamos dicho “Acuerdo de Exclusividad” por violar la Constitución y la Ley. Para que se pueda apreciar la magnitud de la estafa que nos tienen preparada esta clase dominante corrupta, publicamos una imagen de lo que representa ISA y sus filiales en el continente americano y un fragmento del “Acuerdo de Exclusividad”.

Adicionalmente y ante las acciones tomadas por ISA en busca de deslegitimar y erradicar la presencia de la organización sindical SINTRAISA, recurrimos a la solidaridad de todos los colombianos, para que no dejemos aniquilar la fortaleza de esta organización sindical caracterizada por la lucha en contra del desmembramiento de los activos y la venta del patrimonio de los colombianos; exigir al gobierno nacional el cumplimiento de la ley y los compromisos relacionados con los intereses de los trabajadores y de la comunidad en general.

Medellín, mayo 11 de 2021

 

#QueNoNosApaguenLosDerechos

¡No al desmembramiento de ISA!

¡Abajo la cobarde y brutal arremetida de ISA contra SINTRAISA!

 

Más artículos…